Cual es la mejor prepaga para mi familia
Como elegir una prepaga u obra social
La elección de una prepaga de salud es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en tu bienestar y el de tu familia. ¿Qué prepaga conviene mas? ¿Cuál es la mejor prepaga? ¿Cómo elegir una obra social para mi? ¿Cuál es la mejor obra social? Estos y mil interrogantes mas nos surgen al momento de tener que tomar esta decisión. Acá te vamos a ayudar a ver que aspectos necesitas tener en cuenta para elegir la prepaga adecuada según tus usos y necesidades y que sea la ideal para vos.
Para elegir la prepaga más conveniente, es importante considerar los siguientes aspectos:
La cobertura médica
En primer lugar, debes revisar la cobertura que ofrece la prepaga en las zonas donde vivis y trabajas, y asegurarte de que cubre los servicios médicos que necesitas en los prestadores que soles usar o que te gustaría utilizar. Clínicas, hospitales y sanatorios no siempre atienden por la prepaga todas las especialidades que ofrece el lugar.
Tal vez no sea imprescindible que tenga enorme cantidad de prestadores si tiene los que vos necesitas con los servicios que requerís, es suficiente porque puede suceder a la inversa, que te tenga muchos pero no el ideal para vos. A veces menos es más, menos prestación innecesaria más ahorro para vos.
Que plan de medicina prepaga elegir – Prestación / Costos
Este item va un poco de la mano del anterior ya que aun dentro de la misma empresa no todos los planes incluyen los mismos prestadores. Tenes que chequear que los prestadores que necesitas estén en el plan mas conveniente por el precio para no pagar de mas innecesariamente.
Otro punto importante a decidir es si elegis con copago o sin copagos. Lo ideal es hacer un estimado semestral o anual de las veces que utilizas el servicio y para que lo has usado. La mayoría lo usa para un chequeo de rutina y esporádicamente algún contratiempo menor. Bien, entonces hay que calcular la diferencia de costo entre un plan con copagos y uno que no lo tenga multiplicarlo por 6 meses o 12 meses y ver si los aranceles a pagar por lo que usaste en un periodo similar supera ese monto.
Servicios adicionales
Un factor que puede llegar a ser relevante son los beneficios adicionales, como pueden llegar a ser contar con un servicio medico de video llamada, este servicio es ideal para consultar especialistas las 24 hs sobre todo habiendo niños en el hogar. El servicio a asistencia al viajero es otro beneficio importante. Contar con una web actualizada es fundamental al momento de necesitar la cartilla, hacer consultas, pedir autorizaciones, etc.
Condiciones de ingresos
Analizar que se solicita para tener el alta, hay empresas que solicitan solo una declaración jurada y otras que se presenten estudios.
También considerar los tiempos requeridos para las autorizaciones y los requisitos para pedirlas. Leer el contrato y consultar ante las dudas, debes estar seguro y al tanto de la letra chica.
Comentarios de otros usuarios en la web
Por último, tomar de manera relativa los comentarios en la web. En general somos más proclives a dejar un comentario negativo cuando algo no esta de acuerdo a nuestras expectativas spbre todo en el área de salud, que dejar un comentario positivo cuando sí lo está.
Malas experiencias ocurren en todas las compañías, pero las buenas también y en mas cantidad.
En definitiva no existe una prepaga que sea la mejor, existe si, una que puede ser la mejor para vos y tu familia.
Afiliarse a la mejor obra social o prepaga es una decisión a la que tenes que dedicarle tiempo y análisis pero que sin dudas hará que te sientas tranquilo y seguro de tener la cobertura medica adecuada para vos y tu familia.